NAVIDAD ECOLÓGICA

navudades-ecologicas

NAVIDAD ECOLÓGICA

Como sabeis , el tiempo pasa, y rápido…así ha llegado a nosotros las segunda …..Navidad Ecológica

Este año, como siempre, hemos seleccionado para vosotros,los mejores productos naturales y ecológicos.

Ya sabéis que durante este año, hemos introducido muchas marcas nuevas, la mayoría ..de origen español.

Hemos preparado la sección de PACKS NAVIDAD, en los cuáles teneís descuentos desde un 5% hasta un 15%.

pack-navidad-facial-natural-matarrania-juliaecocosmetica

También en la sección PACKS ECOLÓGICOS , podreís encontrar variedad, ya sea para regalar a cualquier miembro de la familia,

pack-navidad-ecologico-facial-juliaecocosmetica

incluso a los más ” pequeñines ” de la casa….

caja-regalo-bebe-facial-y-corporal-naobay

y por supuesto sin olvidar la sección de Maquillajes!!!

caja-regalo-maquillaje-ecologico-juliaecocosmetica-lily-lolo

Todo el grupo que compone Julia Ecocosmética ,quiere agradecerles su confianza.

Deseamos que paséis una Navidades únicas e inolvidables!!!!

Felices Fiestas!!!!

logo

 

 

 

MASAJE RELAJANTE

masajes-blog-juliaecocosmetica

MASAJE RELAJANTE

El ritmo vertiginoso en que vivimos y las presiones a que estamos sujetos en distintos ámbitos de nuestra vida,, generan tensiones que nos afectan tanto física como emocionalmente, mermando nuestra salud en esos dos aspectos tan importantes en nuestra vida, en el aspecto físico las tensiones se reflejan fundamentalmente en problemas gastrointestinales, rigidez en las articulaciones y contracturas musculares, problemas que pueden ser aliviados por el masaje, pues éste entre otras cosas, mejora la circulación de la sangre, contribuye a que el cuerpo elimine mejor las toxinas, brinda flexibilidad a las articulaciones, y mejora el tono muscular y de los órganos internos.

Desde la antigüedad, todas las culturas del mundo, han conocido y usado el masaje de distintas formas. Nuestro tiempo no es la excepción, sin embargo, hoy el masaje y técnicas que, como él, establecen una relación directa con los otros, adquieren una importancia especial, ya que vivimos en un mundo donde la regla es el aislamiento, intelectual, emocional e incluso físico.

¿Qué es el masaje?

No es fácil contestar la pregunta, pues, el masaje no se restringe a las técnicas utilizadas en él, o a la suma de los distintos tipos existentes, ya que en él, se establece una relación directa con el otro, en la que los sentimientos que fluyen (amor, comprensión, solidaridad, etc), pueden ser tan importantes, como las técnicas usadas.

Beneficios de los masajes:

Es anti estrés, descontractura y relaja los músculos, ya que aumenta la circulación de la sangre, eliminando los productos de desecho acumulados en el torrente sanguíneo.

A nivel del aparato circulatorio, reduce el ritmo cardíaco y disminuye la presión sanguínea. La persona experimenta una sensación de calma y tranquilidad.
Disminuye los dolores, al mejorar la circulación de la sangre los nutrientes y el oxígeno llegan con más rapidez a las zonas necesitadas. Reduce la inflamación y mejora la cicatrización de las heridas.

aceites-esenciales-juliaecocosmetica

Consejos de Automasaje:

Abdomen

Para esta zona debes hacer fricciones en sentido contrario a las agujas del reloj, completa el automasaje en esa zona, con algunos golpecitos con la palma de tu mano en la misma dirección.

Zona lumbar

En esta zona debes frotar con las palmas de tus manos y con el dorso de ellas.

Piernas

Da unos suaves golpes con las palmas de tus manos en cada una de tus piernas, comienza por los muslos y llega hasta los pies, debes recorrer de esa manera todo el largo y ancho de tus piernas.

Brazos y omoplatos

Pon la mano derecha sobre le omoplato izquierdo, debes ayudarte sosteniendo el codo con la mano izquierda. Da pequeños golpes con la mano, luego estira el brazo y da pequeños golpes arriba y abajo. Luego repite lo mismo con el otro brazo.

Cuello

Pon las palmas de tus manos por detrás y coge tu cuello con ambas manos, deslízalas hacia los lados, ejerciendo una suave presión con la yema de tus dedos. La presión debe ser muy suave.

Para masajear por delante, coloca la mano abierta desde donde comienza el cuello, y bájala suavemente hacia el esternón ejerciendo cierta presión. Hazlo primero con una mano y luego con la otra. Para acompañar este masaje respira profundo, inhala y exhala mientras haces el masaje reparador.

Pectorales

Coloca la mano derecha sobre el pectoral izquierdo y a la inversa, frota con la yema de los dedos, puedes alternar también dando golpeteos con las yemas de los cuatro dedos.

Cabeza

Para hacer un automasaje en esta zona coloca las diez yemas de tus dedos en el cráneo a la altura de tu cabeza. Con ellas frota todo el cuero cabelludo.

El automasaje debe darse en todo el cuerpo y con la misma intensidad, cada una de las zonas de tu cuerpo tiene la misma importancia. Es por eso que no debes olvidarte de ninguna de ellas, y ser muy minucioso con este masaje reparador para lograr una buena relajación.

Para hacernos automasajes o que nos lo hagan lo mejor es usar aceites, pueden ser especificos ya preparados, o prepararlos tú mismo, mezclando un aceite base,como el de almendras dulces, con aceites esenciales según tus necesidades.

Aqui puedes encontrar muchos aceites para un buen masaje.

Relajate y disfruta de una sesanción única como es un masaje relajante!!!