Archivo de la categoría: COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS

BENEFICIOS DE LA STEVIA

stevia-y-beneficios-naturales-juliaecocosmetica

BENEFICIOS DE LA STEVIA

¿ QUE ES LA STEVIA O ESTEVIA?

La stevia es una planta perenne. Es originaria de las regiones subtropicales y tropicales de Sudamérica, Centroamérica y México,

Desde hace cientos de años que esta planta se usa por los indígenas Guaraní (Paraguay) como en el sur de Brasil, como edulcorante en su yerba mate pero también se consumía en varias tribus para controlar la fertilidad en las mujeres, es decir, como planta anticonceptiva,

Hoy en día la stevia se cultiva de forma intensiva para la fabricación del único edulcorante seguro, natural, y sin riesgos para la salud.

En España suelen aparecer en octubre. Las semillas de esta planta son aquenios muy ligeros que son diseminados por el viento y tienen una capacidad de germinacion mas bien escasa.

La hoja de la stevia es la parte más dulce de la planta y donde residen sus propiedades terapéuticas. Las flores de la stevia son pequeñas y blancas, y no demasiado vistosas.

La Stevia es entre 100 y 300 veces más dulce que el azúcar, no contiene calorías o ningún macronutriente.

El hábitat natural de esta planta son las regiones semiáridas como las de la región de la Cordillera de Amambay, en Paraguay. En estado silvestre crece en terrenos arenosos, poco fértiles pero con un buen drenaje. Requiere días largos y mucho sol.

Para obtener el extracto de Stevia, y por lo tanto la dulzura de estas hojas, es necesario extraer los glucósidos de esteviol, filtrarlos y purificarlos. El extracto purificado de las hojas de Stevia, es el componente que está aprobado, en la mayoría de los países, para su uso en alimentos y bebidas.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LA STEVIA

– Propiedades antibacterianas, especialmente contra bacterias transmitidas en los alimentos, como la Escherichia coli.

– Fuente de antioxidantes naturales.

– Ayuda a reducir la placa dental.

– Ayuda a reducir los niveles de insulina post prandial en el cuerpo.

– Reduce la presión arterial y que regula el aparato digestivo en general.

– Reduce grasas en personas obesas y es diurética.

– Preventivo de las caries bucales.

– En el tratamiento de la diabetes tipo-2.

REGULACIÓN DE LA STEVIA

La regulación de nuevos alimentos en la UE vigente desde 1997 requiere que cualquier alimento considerado «exótico» cumpla con unas estrictas condiciones de seguridad antes de que se introduzca en el mercado europeo. Para introducir en la UE un alimento por primera vez requiere que se apliquen las condiciones que establece el reglamento sobre Nuevos Alimentos de la UE. La norma distingue cinco categorías de productos, en función de la tecnología aplicada o del origen de alimentos y de sus ingredientes, a la vez que atribuye a las autoridades responsables de seguridad alimentaria de cada país un papel fundamental en todo este procedimiento. Para conseguir que un alimento nuevo entre en la UE, el procedimiento más sencillo es que un país someta a evaluación un producto, enviando su propuesta a los demás Estados miembros para que emitan su conformidad. Las frutas consideradas exóticas como el mango, la papaya, la granada, el té blanco, etc. han aumentado un significativo 26% entre 2001 y 2004, según un estudio reciente. Diversas instituciones científicas denuncian que no se autorice la presencia de la Estevia en el mercado europeo y no se use su potencial nutritivo y medicinal.

CULTIVALA TÚ MISMO

La Stevia, al ser una planta subtropical, tiene un comportamiento diferente en climas mediterráneos,

Es una planta plurianual (puede rebrotar 4-5 años), cada primavera arranca con fuerza otra vez, con nuevos brotes que suben desde las raíces. A partir de la primavera, y casi hasta mediados de agosto, puede ir reproduciéndose por esquejes.

El abonado orgánico es el indicado para la Stevia que en realidad es una planta poco exigente en cuestión de nutrientes. Con este abono no pasa nada si nos pasamos un poco, pero cuidado con el químico o el mineral ya que la planta se resiente demasiado y puede llegar a morir.

El tratamiento de la Stevia suele ser sencillo ya que es una planta realmente resistente a los hongos así como a los insectos siempre y cuando no se abuse del riego y los abonos químicos nitrogenados.

Si aplicamos estos tratamientos podremos recoger las hojas sin toxinas y con ello tendrán todas sus propiedades medicinales.

Para secar las hojas durante el verano de modo correcto, procurar que no les de el sol directamente, con el fin de preservar todas las propiedades medicinales.Las hojas de última hora, cuando se poda la planta para pasar al invierno, es inevitable secarlas al sol, aunque en pequeñas cantidades, se pueden secar en el interior de la vivienda donde habrá mejor temperatura.

Cuando se llega al final del otoño y notamos que la planta ya no tiene ganas de crecer y se llena de flores, es el momento de recortarla, dejándola a 10 cm de altura y aprovechando para secar las hojas que aun quedan.

Para que tengais una mayor información sobre su cultivo dejo este Enlace

En nuestra tienda online, puedes encontrar hojas de stevia ecológicas AQUI

stevia-hojas-bio-50-gr-o-k-eco-juliaecococosmetica

Yo personalmente endulzo mis bebidas con solo una hoja, ya que no me gusta mucho el dulce, y vosotros ¿ que usais para endulzar vuestras bebidas?

ALOE VERA Y FIBROMIALGIA

aloe-vera-y-fibromialgia

 

ALOE VERA Y FIBROMIALGIA

Hola a tod@s, os dejo algunas informaciones , para que sepais como se puede aliviar esta rara Enfermedad , que cada vez se padece más ,de una forma natural.

¿ Qué es la Fibromiálgia?

La Fibromiálgia es una Afección crónica que afecta a los músculos, articulaciones y esqueleto y que, presenta dolores generalizados en músculos, ligamentos y articulaciones, en especial incidencia en cuello y extremidades.

sintomasfibro

Cada vez afecta a más personas, su origen todavía no está del todo aclarado y su diagnóstico resulta difícil.

La fibromiálgia causa dolor general por periodos largos (meses) con zonas del cuerpo más sensibles al dolor ante una presión. También pueden aparecer cuadros de fatiga alta, cambios de humor, pérdidas de memoria, confusión mental, depresión, trastornos digestivos (colón irritable) e irritabilidad de la vejiga urinaria.

Las causas de la fibromialgia son desconocidas. Ciertos factores pueden estar relacionados con este trastorno. La fibromialgia se ha relacionado con:

Acontecimientos estresantes o traumáticos, como accidentes automovilísticos
Lesiones recurrentes
Malestares o dolencias
Ciertas enfermedades.
La fibromialgia también puede ocurrir por sí sola.

Algunos científicos creen que el origen de la fibromialgia puede ser de origén  genético.

Los genes pueden hacer que una persona tenga una fuerte reacción de dolor ante cosas que otras personas no consideran dolorosas.
Como complemento y ayuda al tratamiento médico convencional y bajo supervisión de su médico puede resultar beneficioso para las personas que padecen este problema:

1. El jugo de Aloe Vera.

Es un excelente reconstituyente, protector intestinal, refuerza el sistema inmune, analgésico, antidepresivo, mejora la función orgánica (hepática, pancreática y renal).

El Aloe Vera es un antiinflamatorio natural. Contiene antraquinonas que son analgésicos naturales y contienen un componente antiinflamatorio.

El jugo de aloe vera tiene la capacidad enzimática que favorece la completa digestión de los nutrientes, evitando de esta forma, la formación de sustancias mal ingeridas.

En este Video podeís ver algunos consejos de alimentación adecuada para la fibromialgia

Recientemente, las prestigiosas Asociación Americana de Dietética y Asociación de Dietética de Canadá han afirmado que, pese a que se necesitan más estudios al respecto para extraer conclusiones definitivas, algunos trabajos sugieren que una dieta vegana (es decir, vegetariana estricta) y con predominancia de alimentos crudos alivia los síntomas de la fibromialgia. Como alimentos crudos se consideran la fruta, la verdura, los frutos secos, los germinados, los alimentos fermentados, la fruta desecada, etc.

jugo-1-1-aloe-vera-bio-250ml-sotya-juliaecocosmetica

En nuestra tienda podrás encontrar variedad de jugos de aloe vera ecológicos

Saludos a tod@s, nos vemos pronto….

jugo-bio-de-aloe-vera-juliaecocosmetica