Archivo de la categoría: QUE ES…..

AUTOMASAJE FACIAL

AUTOMASAJE FACIAL

Hoy queremos enseñaros un Automasaje Facial super sencillo, ¿ qué os parece?

El masaje facial estimula la circulación sanguínea en el rostro y lo oxigena, por lo tanto se contribuye a mejorar la tonificación muscular del mismo.

Los músculos faciales adquieren firmeza y se redefine así el óvalo,consiguiendo así un rostro más luminoso, más firme y más joven.

Estos masajes están indicados en caso de:

Arrugas,Bolsas, Estrés, Líneas de expresión, Ojeras, Patas de gallo, Piel apagada, Tono de la piel.Tono muscular facial.

Por cuestiones de tiempo, o dinero no siempre podemos acudir a un Centro de Estética, pero aprender a darse un automasaje facial , no es tan dificil, solo hay que seguir algunas indicaciones.

¿ Estáis preparados ?

En primer lugar nos colocaremos delante de un espejo con el rostro limpio.

Para nuestro masaje podemos usar nuestra crema de noche, o algún aceite facial que uses habitualmente.

Cada ejercicio lo realizaremos 8 veces.

Empezaremos por el pecho con movimientos suaves hasta llegar al cuello. Ese masaje se hace con las manos cerradas y utilizando sólo los nudillos en un movimiento ascendente.

Pómulos: Deslizaremos las manos abiertas desde la barbilla en ambas direcciones del rostro siguiendo la dirección de los músculos faciales hasta llegar a las orejas.

Los ojos: esta zona es muy delicada y por ello debemos buscar el hueso que hay alrededor de los ojos y dar pequeños golpecitos con las yemas de los dedos.

Cerraremos los ojos y masajearemos también el parpado muy suavemente.

La frente: desde el  entrecejo masajeamos con los dedos toda la zona con movimientos ascendentes hasta las sienes.

La nariz : empezaremos el masaje con movimientos circulares muy suaves y ascendentes.

Para activar la circulación, daremos pequeños golpecitos con los dedos o palmadas por todo el rostro.

El automasaje te llevará tan solo 20 minutos, y hacerlo diariamente, mejorará el aspecto de tu piel!!!

Nuestro consejo es la Constancia y la Voluntad para obtener buenos resultados!!!

¿ Alguna vez te haz hecho un Automasaje Facial?

Cuéntanos tus técnicas!!!

Hasta muy prontito…..

SUPER ALIMENTOS

SUPERALIMENTOS

La dieta occidental llena de alimentos refinados e industrializados han eliminado de nuestra dieta diaria minerales, vitaminas y nutrientes fundamentales para una salud radiante y óptima.

Que la comida sea tu medicina y la medicina sea tu alimento, ya lo decía Hipócrates.

Una de las maneras de mejorar de forma rápida y sencilla nuestra salud es aumentar la ingesta de superalimentos, alimentos ricos en nutrientes que tienen un poderoso efecto sobre la salud humana.

Nos hemos olvidado del verdadero propósito de comer que es nutrir nuestros cuerpos.

Los superalimentos en su forma natural pueden dar a tu cuerpo la nutrición que necesitas para un funcionamiento óptimo y para prevenir el desarrollo de ciertas enfermedades y condiciones debilitantes.

Están llenos de antioxidantes que apoyan el sistema inmune, ayudan a desintoxicarnos y reducen el riesgo de enfermedades crónicas, mejorando nuestra la salud física.Están de moda: previenen enfermedades, prolongan la longevidad y te dan mucha energía.

Con muy poca cantidad nos aportan una considerable concentración de micronutrientes y otros elementos como vitaminas, minerales, antioxidantes, aminoácidos, ácidos grasos esenciales, enzimas activos, fitonutrientes y fibra, fundamentales para nuestro organismo.

Los superalimentos no son para adelgazar, sino para mejorar tu salud. Hay que adoptar hábitos nuevos y sustituir los alimentos que realmente engordan por alimentos con un alto valor nutricional”

Para ser considerados superalimentos, deben cumplir estos tres requisitos identificados por la prestigiosa clínica Mayo:

Que posean una alta concentración de nutrientes y antioxidantes.

Que contengan minerales, vitaminas y fibra.

Que posean una baja densidad calórica.

La mayoría de estos superalimentos son vegetales, así con son fáciles de añadir a cualquier dieta a través de ensaladas, purés, caldos e infusiones. Pese a todo hay que reconocer que a veces resultan aburridos de consumir o son poco sabrosos, por eso hay que recurrir a recetas imaginativas que aportan un poco de variedad o sabor.

*** Los 5 Superalimentos más antioxidantes:

ACAI

El Açaí es uno de los Superalimentos más potentes a nivel nutricional y entre sus muchas propiedades también destaca su poder antioxidante que es 7 veces superior al del arándano.También nos aporta mucha energía, rejuvenece nuestra piel y nos ayuda a mantener una agudeza visual y capacidad mental saludables.

TÉ MATCHA

El Té Matcha es una variedad de té en la que consumimos la hoja de té verde directamente en polvo, por lo que este Superalimento es muchas veces más potente que el té verde convencional.Además sus propiedades también son antiinflamatorias, antitumorales y desintoxicantes.
También es un Superalimento muy energético y que cuida de nuestro corazón.

MORINGA

La Moringa contiene hasta 46 sustancias antioxidantes diferentes entre vitaminas y fitonutrientes.La Moringa es un Superalimento que no solo nos va ayudar a estar bien nutridos, sino que nos dará una gran fortaleza física.

ESPIRULINA

La Espirulina contiene dos pigmentos esencialmente interesante: clorofila y ficocianina, que le dan un color verde-azulado. La clorofila además de ser un potente desintoxicante y antianémico, actúa junto con la ficocianina eliminando los radicales libres y además nos rejuvenece.

BAYAS

Dentro de este grupo podemos englobar los subgéneros como son: arándono, grosella, acai berry, mora, frambuesa, fresa… Este tipo de frutas contienen importantes fitoquímicos que inhiben directamente la unión al ADN de ciertos carcinógenos. Son excelentes fuentes de vitamina C, carotenoides, y minerales como zinc, potasio, hierro, calcio y magnesio.

En nuestra WEB puedes encontrar estos y más SUPERALIMENTOS ó SUPERFOODS.

¿ Conocias los Superalimentos ? ¿ Cuáles Superalimentos consumes ?

Hasta pronto!!!!

 

AROMATERAPIA PARA MASCOTAS

AROMATERAPIA  PARA MASCOTAS

Hola a tod@s, hoy en este post, queria contaros que no hace ni un mes he adoptado a un cachorro (perro) abandonado dentro de un contenedor de la basura…¿como?, pues si..hay muchas personas…o mejor dicho (animales crueles) que hacen estas cosas (barbaridades).

La verdad que hacía un tiempo que tenia ganas de un perro, ya que tuve uno hace muchos años, mi Elvis,y son unos animales que dan mucha compañía y amor, así que casualmente entre en una nueva tienda para comprar comida para mis gatos, y lo ví alli en una jaula gigante listo para la adopción, fue amor a primera vista,y claramente no podia dejarlo allí después de que el veterinario me contase su abandono, uno de mis días de Suerte!!

Al cachorro le he puesto el nombre de Alex, y le daremos una vida llena de amor y tranquilidad.

Alex llego a casa con 45 días de vida, alegre, jugetón ,comilón y dormilón y muy mal oliente…

En casa le esperaban 2 compañeros, una gata muy mayor Lolita, y un gato muy joven y miedica, Nöa, que no lo aceptarón de buen grado..aunque ya la cosa ha mejorado muchisimo, sobretodo si hay algo para picar que les gusta a los 3, la cercania es brutal, jajjajaja,

Bueno, a lo que iba, entre el miedo y el nerviosismo de los gatos y el mal olor del perro, se me ocurrió que la Aromaterápia podía ayudarme, ya que buscando información constaté cuáles podian ser para su beneficio y cuáles eran peligrosos para su salud.

Como no podia bañar a Alex busque una fórmula sencilla para hacerle un desodorante natural casero que no irritase su piel y vi muchisimas recetitas para este caso, hice la mia propia con olor a canela, la receta es muy fácil y os animo a probarla con vuestro olor preferido.

Hay que diferenciar entre cachorro y adulto, porque no todos los aceites esenciales van bien para ellos.

¿Qué son los aceites esenciales?
Ni más ni menos que los extractos de hojas y flores de las plantas. Desde tiempos inmemoriales el ser humano ha conocido y usado el herbolarío para sanar cuerpo y mente. De hecho, infinidad de medicamentos que usa la medicina convencional proceden del reino vegetal.

Desodorante natural para cachooros con aceites esenciales::

– ! taza de de agua destilada ó 50ml de agua hervida (dejarla templar)
– 2 cucharadas soperas de aceite de almendras dulces
– 3 gotas de aceite esencial de canela.
– 1 pulverizador

Se unen todos los elementos y se pasan al pulverizador,se agitan y puedes pulverizar el pelo del cachorro por su lomo frotándolo con la mano, nunca cerca del cuello, ni otras partes que pueda lamerse.

Variantes:
Aceite esencial de lavanda: tranquilidad.
Aceite esencial de árbol de Té: Desinfectante (pulgas,garrapatas)
Aceite esencial de jazmín: tónico y sedante
Aceite esencial de naranja: tranquilidad y sueño reparador.

Usarlo 2 ó 3 veces a la semana

El aceite esencial de canela en el cachorro le proporciona vitalida y energía,asi Alex además de oler para comérselo tiene unos ratos increíbles de juegos.

Aunque ya le hemos dado su primer baño, le encanta su desodorante natural!!!

Mi segundo problema era calmar el nerviosismo de mi Nöa, asi que lo mejor para él , era un ambientador natural que lo calmase y que no le irritase sus mucosas, los gatos por ejemplo son alérgicos a muchos aceites esenciales, sobretodo los cítricos.
No hay mejor aceite esencial tranquilizante que la Lavanda, asi que hacer este ambientador es super fácil.

Solo se necesita una botella de 100 ml con pulverizador, rellenarla con agua destilada ó del grifo hervida, 10 gotas de aceite esencial de lavanda, y ya lo tienes!!!

Yo pulverizo bien las habitaciones dónde suele pasar más tiempo, y ahora ya se acerca más a Alex sin hacerle sus miaussssss !!!

Y ahora para terminar os dejo algunas recetas más que os pueden interesar en el caso de que tengais mascotas en casa.

Limpieza de heridas: 

30 ml de agua mineral sin gas
2 gotas de aceite de manzanilla
1 gota de aceite esencial de mirra
2 gotas de aceite esencial Tea Tree
1 gota de coñac
Juntar todos los ingredientes en un frasco de vidrio opaco. Agitar de manera suave. Con esta mezcla sobre un algodón, se limpia la herida dos a 3 veces al día, durante 7 a 10 días, hasta que sane. Es un potente desinfectante.
Desodorizante de arena de gatos:
1 taza de bicarbonato
5 gotas de aceite esencial de lavanda
1 gota de aceite esencial de Tea Tree
Se mezclan todos los ingredientes y se deja reposar en un pote cerrado toda la noche, Ojalá de vidrio opaco, o sino sirve cualquier frasco transparente y para que no entre luz, envolverlo con papel alumino. Al día siguiente se esparce sobre la caja sanitaria del gato. No se retira.
Las cajas de los gatos deben limpiarse todos los días para sacar fecas y material con orina, dependiendo de la calidad de la arena y el material, debe tirarse  y renovarse de manera completa cada 10 días.
No olvidar lavar muy bien la caja antes de colocar arena limpia. El olor es producido por bacterias. Al esparcir esta mezcal se evita el crecimiento excesivo de bacterias, además de ser un muy buen relajante para los felinos.

Ambientador para la casa Relajante:
1 gota de aceite esencial de Lavanda
2 gotas de aceite esencial de naranja dulce

Aplicar los aceites en un difusor de aromaterapia con agua fría. Prender una velita y colocarla en el lugar que indica cada modelo. Esta mezcla es un relajante muy efectivo. Idealmente se puede poner en la tarde cuando se llega a casa. De ese modo baja el estrés tanto de la mascota como de su dueño. También se recomienda esta fórmula cuando hay que dejar sola a la mascotas, para que esté más tranquila.
inflamación y dolores en mascotas:

17 ml de aceite vegetal de pepita de uva
3 ml de aceite vegetal de oliva
1 gota de aceite esencial de jengibre
4 gotas de aceite esencial Eucaliptus citriadora
Se juntan todos los ingredientes en un frasco de vidrio opaco, se agita suavemente. Aplicar un o dos veces al día con un pequeños masaje en la zona afectada. Para potenciarlo sería bueno colocar una toallita caliente o cojincito de semillas tibio.
Este producto es increíble, las mascotas lo agradecen. Produce anlagesia y desinflamación por lo tanto es muy útil para animalitos de todas las edades y en enfermedades como inestabilidad lumbosacra, problemas de columna, de caderas, después de un golpe o un atropello, alrededor de una zona mordida ( no donde la piel ha perdidos su continuidad) después de una cirugía ortopédica y alrededor de la incisión , no sobre ella
Extracción de garrapatas:

En algunos casos los aceites esenciales pueden aplicarse puros, sin diluir en aceite vegetal. Por ejemplo para la extracción de garrapatas:

AEQT Clavo (Eugenia caryophyllus) 1 gotas
AEQT Árbol del té (Melaleuca alternifolia) 5 gotas
AEQT Pino marítimo (Pinus pinaster) 5 gotas
Aplicar esta sinergia sobre un algodón e impregnar la garrapata durante algunos segundos. Esperar unos minutos y extraer con unas pinzas.

Espero que os guste y que dejeis vuestros comentarios si ya habeis usado estas técnicas de Aromaterapia para vuestras mascotas.

 

 

 

 

SILICIO ORGÁNICO Y SUS PROPIEDADES

SILICIO ORGÁNICO Y SUS PROPIEDADES 

¿ QUÉ ES EL SILICIO ORGÁNICO ?

El silicio orgánico es un mineral fundamental para la vida humana y la salud de las personas.,es el segundo elemento químico más común de la corteza terrestre (solo superado por el oxigeno), donde se encuentra en forma de silicatos, los cuales se filtran naturalmente en pequeñas cantidades como silicato soluble, o ‘ácido silícico’ en ríos, lagos y manantiales.

El silicio en su forma orgánica existe en casi todas las partes del cuerpo humano, en especial en las uñas, cabello, dientes, huesos y especialmente en el tejido conectivo. Esto hace que sea muy usado en tratamientos de belleza, para ayudar a restaurar la piel arrugada y flácida, fortalecer las uñas o dar vitalidad al cabello. También esta presente en multitud de complementos deportivos, dado su papel en la formación de huesos y tendones.

No todo el silicio es “orgánico.” Hay algunas formas químicas inorgánicas. Como el dióxido de silicio. Este, en su estado natural es absorbido por las plantas, a través de las raíces y transformado en fitolitos. Esta forma permite que los humanos podamos asimilarlo y es la que llamamos “silicio orgánico”.

¿CUÁLES SON LAS PROPIEDADES DEL SILICIO ORGÁNICO?

Generalmente las propiedades del silicio orgánico ayudan a retrasar los efectos del envejecimiento .se puede usar de forma tópica con cremas y ungüentos a base de silicio orgánico, o con suplementos en la dieta diaria.. Hay estudios que demuestran que el silicio orgánico es fundamental para asimilar el calcio, magnesio, fósforo y realizar la síntesis de la vitamina D.

Hoy en día se toma principalmente en forma líquida o en forma gelatinosa. Se trata del denominado Silicio orgánico OS5 o de quinta generación. Es el resultado de la investigación que el químico Norbert Duffaut inició en 1957 y que continuó Le Ribault. En 1994 se sintetizó por fin este Silicio orgánico más asimilable.

Enumeramos algunas de sus propiedades:

1- Fortalece los dientes, uñas y el cabello.
2- Recupera la elasticidad de la piel.
3- Mejora la fuerza y resistencia de tendones y músculos.
4- Disminuye la inflamación y dolor articular en la osteoporosis.
5-Calma mucho la acidez de estómago así como también alivia las úlceras.
6- Alteraciones importantes cardiovasculares.
7- Mayor lentitud en la cicatrización de quemaduras, heridas y roturas.
8- Su presencia es indispensable en la síntesis del colágeno.
9- Fortalece las defensas y el sistema inmune.
10-No es tóxico y es hipoalergénico.

¿ DÓNDE PODEMOS ENCONTRAR SILICIO EN LOS ALIMENTOS ?

Los cereales integrales son una de las fuentes naturales más ricas en Silicio orgánico. Las legumbres y las hortalizas como la remolacha, la patata y la alfalfa también son buenas fuentes. Entre las plantas medicinales ricas en Silicio orgánico destaca sin lugar a dudas la Cola de caballo (Equisetum Arvense). Es el vegetal conocido más rico en Silicio orgánico ya que puede (según el clima y el tipo de suelo) contener entre un 10 y un 60 % de este mineral.

las frutas son una fuente natural de silicio. Las más destacadas son el plátano, el aguacate, las cerezas, el coco, la manzana y la naranja. Las uvas pasas aportan antioxidantes y también ayudan a mantener cargadas nuestras reservas. Los frutos secos, en especial las almendras y los cacahuetes, brindan una considerable cantidad de silicio.

En conclusión si empiezan a aparecer tus primeras arrugas, tienes el pelo y las uñas débiles,huesos frágiles, músculos y tendones rígidos, arañas vasculares,o estas siempre cansado..no duermes bien….puedes incluir en tu dieta un suplemento de silicio orgánico!!!!

ZUMOS SALUDABLES

ZUMOS-SALUDABLES

ZUMOS SALUDABLES

¿Cuántas veces en nuestra vida cotidiana, hemos escuchado decir a nuestros padres,hermanos,amigos,tomate un zumo, que es muy saludable?

Yo, sinceramente,toda la vida!!, claro, que los zumos de la actualidad, ya no son como los de antes, que si unas naranjas exprimidas..uno uvas,uno de manzana..etc.no, ahora somos más exigentes, nos cuidamos más, y eso se nota,.y por eso nuestros zumos saludables, se han convertido en  superfoods o Smoothies.

¿ Qués es un Superfoods?

Es un alimento completo para integrar en tu dieta,que sirve para aumentar tu energía o desintoxicar tu organismo, según las variantes que lo compongan.Son altos en vitaminas,minerales, enzimas y antioxidantes.

Podemos hacer combinaciones, con frutas frescas, semillas,frutos secos,vegetales verdes,hortalizas..etc

Para realizarlo puedes usar la liquadora.

¿ Qué es un Smothies?

Es una bebida saludable muy  recomendable para el  desayuno, y  merienda, al que le puedes añadir piezas de fruta, leche o yogurt.,se aconseja servir muy frío.

Usa la batidora para hacer tu smoothie. Su textura final debe ser muy cremosa,puedes decorarlos con frutas cortadas en trozos pequeños, o frutos del bosque. Siempre que uses frutas frescas te quedará más bueno.

Recetas de Smoothies:

1- Smoothie de Papaya

Ingredientes:

– Una papaya mediana
– Dos yogures naturales o de soja
– Dos vasos de leche o bebida vegetal
– Azúcar
– Unas rodajas de piña
– Hielo (Opcional)

Smoothie de Mango

Ingredientes:

– Un mango maduro
– Leche, o bebida vegetal
– Yogur natural,o vegano
– Azúcar (Opcional)
– Hielo (Opcional)

Green smoothie.

Ingredientes:

– 300 g de kiwi
– 400 g de pera conferencia,
– dos plátanos
– 100 g de hojas de espinacas frescas
– 20 ml de zumo de limón.
– 250 g de yogur natural..

Recetas de Superfoods:

  • De vegetales y spirulina

 

  • Ingredientes:

 

  • 2 zanahorias
    Zumo de una naranja
    1 cucharada de spirulina

 

 

  • Verde

 

  • Ingredientes:

 

  • 1 manzana
  • 2 ramas de apio
  • 1 limón
  • 1/2 pepino pelado
  • un puñado de espinacas frescas
  • jengibre fresco al gusto
  • 1 zanahoria
  • un puñado de perejil fresco
  • una cucharadita de café de espirulina.

 

Estas son algunas recetas sencillas, pero seguro que vosotr@s sabéis muchas mas.

¿ Te apetece contarnos como haces tus Smoothies y Superfoods?

No te cortes, y déjanos tus recetas, entre tod@s podemos ayudarnos!!!

zumos-naturales-2

 

 

 

 

 

 

USOS DEL ACEITE DE ARGÁN BIO

usos-del-aceite-de-argán-bio

USOS DEL ACEITE DE ARGÁN BIO

El aceite de Argán Bio, tiene su origén en el árbol de Arganda Spinosa, una especie única en el mundo, que crece en el suroeste de Marruecos.Este aceite , es extraído de una forma peculiar,que hace que sea un aceite virgen, puro y natural.Su extracción, gracias a los frutos secos que proporciona este árbol,, el aceite de argán se convierte en un producto Bio, con una infinidad de propiedades y beneficios, que se han ido demostrando, a lo largo del tiempo, en numerosas investigaciones.

Este aceite es reconocido a nivel mundial,y por ello tenemos que tener cuidado a la hora de adquirirlo,y asegurarnos que sea lo más ecológico posible.100% puro y natural.

¿ Para qué sirve el Aceite de Argán Bio?

El aceite de argán bio, es rico en vitamina E, posee  el 80% de ácidos grasos esenciales (ácido linoleico, oleico, araquidónico y gamma linoleico), tiene propiedades antioxidantes (previene el envejecimiento prematuro) e hidrata, nutre y regenera la piel.También se puede usar en alimentación, pero nosotros solo vamos a centrarnos en sus beneficios cosméticos.

1- Cuidado facial: Este aceite es apto para todo tipo de pieles, incluso para pielñes grasas o acnéicas, ya que es no comedogénico, bastan un para de gotas para todo el rostro, se puede mezclar con nuestra crema habitual, se recomienda utilizar por las noches., previene las arrugas, aporta hidratación.Regenera las marcas producidas por el acné, la varicela y las cicatrices.

También podemos usarlo como desmaquillante de ojos y cara, ya que no irrita, se puede mezclar con agua de rosas (mejor si esta hecha por nosotros) para obtener un buen desmaquillante casero.

2- Cuidado de la piel del bebé: alivia las rojeces y la irritación, aportando suavidad y tersura a la delicada piel del bebé.

3- Cuidado corporal: previene las estrias, se puede usar ya sea en la piel seca y limpia, o mojada, después del baño, haciéndo ligeros masajes, en las zonas deseadas.También podemos utilizarlo a modo de mascarilla corporal, dejandolo en nuestra piel 30 minutos antes de darnos un baño..
En caso de quemaduras solares, el aceite de argán bio, alivia el picor, ardoz y tirantez.Esta muy indicado en mujeres embarazadas, para mantener la piel elástica.

4- Cuidado capilar: el aceite de argán, es una excelente opción para sellar la cutícula e impedir que se esponje el cabello. Además, también es un excelente acondicionador natural que hidrata el cabello reseco.Podemos hacer una mascarilla semanal o cada 10 días, para embellecer nuestro pelo. obtendremos un pelo hidratado, resistente a la caída y con las raíces reforzadas.

5- Cuidado de manos y uñas: 1 vez por semana podemos sumergir nuestras uñas n una mezcla de zumo de limón y aceite de argán a partes iguales durante 15 minutos. Las hidrata y fortalece, reparando las grietas de la piel.Antes de acostarnos podemos poner un par de gotas en nuestras manos , haciéndo un masaje hasta su total absorción,o includo mezclarlas en vuestra crema de manos.

6- Afeitado: Antes de afeitarse podemos aplicar aceite de argán bio y prepara rla piel para el paso de la cuchilla, creando un film protector que evita irritaciones y cortes. Tras el rasurado, suaviza, calma e hidrata.

Hoy en día existen multitud de marcas de Aceite de Argán, en nuestra web podeís encontrar varias, aqui abajo dejamos un listado de ellas:
Naobay
Aromasensia
Mut22
Yeidra
Phisalys
Ajedrea
¿conocias todos estos beneficios del aceite de argán bio? ¿Sabes más beneficios sobre él?
Comparte tus experiencias dejandonos un comentario

 

 

 

 

BENEFICIOS DE LA STEVIA

stevia-y-beneficios-naturales-juliaecocosmetica

BENEFICIOS DE LA STEVIA

¿ QUE ES LA STEVIA O ESTEVIA?

La stevia es una planta perenne. Es originaria de las regiones subtropicales y tropicales de Sudamérica, Centroamérica y México,

Desde hace cientos de años que esta planta se usa por los indígenas Guaraní (Paraguay) como en el sur de Brasil, como edulcorante en su yerba mate pero también se consumía en varias tribus para controlar la fertilidad en las mujeres, es decir, como planta anticonceptiva,

Hoy en día la stevia se cultiva de forma intensiva para la fabricación del único edulcorante seguro, natural, y sin riesgos para la salud.

En España suelen aparecer en octubre. Las semillas de esta planta son aquenios muy ligeros que son diseminados por el viento y tienen una capacidad de germinacion mas bien escasa.

La hoja de la stevia es la parte más dulce de la planta y donde residen sus propiedades terapéuticas. Las flores de la stevia son pequeñas y blancas, y no demasiado vistosas.

La Stevia es entre 100 y 300 veces más dulce que el azúcar, no contiene calorías o ningún macronutriente.

El hábitat natural de esta planta son las regiones semiáridas como las de la región de la Cordillera de Amambay, en Paraguay. En estado silvestre crece en terrenos arenosos, poco fértiles pero con un buen drenaje. Requiere días largos y mucho sol.

Para obtener el extracto de Stevia, y por lo tanto la dulzura de estas hojas, es necesario extraer los glucósidos de esteviol, filtrarlos y purificarlos. El extracto purificado de las hojas de Stevia, es el componente que está aprobado, en la mayoría de los países, para su uso en alimentos y bebidas.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LA STEVIA

– Propiedades antibacterianas, especialmente contra bacterias transmitidas en los alimentos, como la Escherichia coli.

– Fuente de antioxidantes naturales.

– Ayuda a reducir la placa dental.

– Ayuda a reducir los niveles de insulina post prandial en el cuerpo.

– Reduce la presión arterial y que regula el aparato digestivo en general.

– Reduce grasas en personas obesas y es diurética.

– Preventivo de las caries bucales.

– En el tratamiento de la diabetes tipo-2.

REGULACIÓN DE LA STEVIA

La regulación de nuevos alimentos en la UE vigente desde 1997 requiere que cualquier alimento considerado «exótico» cumpla con unas estrictas condiciones de seguridad antes de que se introduzca en el mercado europeo. Para introducir en la UE un alimento por primera vez requiere que se apliquen las condiciones que establece el reglamento sobre Nuevos Alimentos de la UE. La norma distingue cinco categorías de productos, en función de la tecnología aplicada o del origen de alimentos y de sus ingredientes, a la vez que atribuye a las autoridades responsables de seguridad alimentaria de cada país un papel fundamental en todo este procedimiento. Para conseguir que un alimento nuevo entre en la UE, el procedimiento más sencillo es que un país someta a evaluación un producto, enviando su propuesta a los demás Estados miembros para que emitan su conformidad. Las frutas consideradas exóticas como el mango, la papaya, la granada, el té blanco, etc. han aumentado un significativo 26% entre 2001 y 2004, según un estudio reciente. Diversas instituciones científicas denuncian que no se autorice la presencia de la Estevia en el mercado europeo y no se use su potencial nutritivo y medicinal.

CULTIVALA TÚ MISMO

La Stevia, al ser una planta subtropical, tiene un comportamiento diferente en climas mediterráneos,

Es una planta plurianual (puede rebrotar 4-5 años), cada primavera arranca con fuerza otra vez, con nuevos brotes que suben desde las raíces. A partir de la primavera, y casi hasta mediados de agosto, puede ir reproduciéndose por esquejes.

El abonado orgánico es el indicado para la Stevia que en realidad es una planta poco exigente en cuestión de nutrientes. Con este abono no pasa nada si nos pasamos un poco, pero cuidado con el químico o el mineral ya que la planta se resiente demasiado y puede llegar a morir.

El tratamiento de la Stevia suele ser sencillo ya que es una planta realmente resistente a los hongos así como a los insectos siempre y cuando no se abuse del riego y los abonos químicos nitrogenados.

Si aplicamos estos tratamientos podremos recoger las hojas sin toxinas y con ello tendrán todas sus propiedades medicinales.

Para secar las hojas durante el verano de modo correcto, procurar que no les de el sol directamente, con el fin de preservar todas las propiedades medicinales.Las hojas de última hora, cuando se poda la planta para pasar al invierno, es inevitable secarlas al sol, aunque en pequeñas cantidades, se pueden secar en el interior de la vivienda donde habrá mejor temperatura.

Cuando se llega al final del otoño y notamos que la planta ya no tiene ganas de crecer y se llena de flores, es el momento de recortarla, dejándola a 10 cm de altura y aprovechando para secar las hojas que aun quedan.

Para que tengais una mayor información sobre su cultivo dejo este Enlace

En nuestra tienda online, puedes encontrar hojas de stevia ecológicas AQUI

stevia-hojas-bio-50-gr-o-k-eco-juliaecococosmetica

Yo personalmente endulzo mis bebidas con solo una hoja, ya que no me gusta mucho el dulce, y vosotros ¿ que usais para endulzar vuestras bebidas?

Prevenir las Estrias con Remedios Naturales y Caseros

prevenir-las-estrias-con-remedios-naturales-y-caseros-blog-juliaecocosmetica

¿ Que son las Estrías?

 

Las estrías o las también conocidas marcas de estiramiento son marcas que se generan en la piel normalmente por el estiramiento de la misma, las situaciones más comunes en las que ocurren son el estiramiento de la piel relacionado con el crecimiento y el embarazo, sin embargo, también pueden aparecer por el abrupto cambio de peso.

Es posible que las estrías no sean problemáticas para la salud, sin embargo, estéticamente resultan desagradables, por lo que en varias ocasiones deseamos eliminarlas o desvanecerlas.

¿Cómo se pueden evitar las estrías?

 

Las estrías se pueden evitar hidratando bien la piel, bebiendo mucha agua, teniendo el peso controlado y realizando masajes con cremas específicas, en zonas donde se acumula la circulación y con la piel en tensión. A veces no será posible evitarlas ni suavizarlas.

Es posible que nuestra mejor opción, sea prevenir, pues una vez que las estrías aparecen no siempre pueden eliminarse por completo.

Mantén tu piel hidratada: Procura utilizar cremas corporales humectantes para mantener tu piel hidratada, ten especial cuidado en el embarazo, procurando humectar todo tu cuerpo.

Lleva una dieta adecuada: La falta de nutrientes puede afectar la salud de tu piel, es importante incluir vegetales , bebe suficiente agua durante el día y prefiere las grasas saludables.

Ten cuidado con las dietas agresivas: Perder peso de forma rápida puede provocar la aparición de estrías ya que la piel se estira, procura llevar una dieta para perder peso de forma regular y no acelerada.

Siempre es aconsejable hacer algún tipo de ejercicio, como la gimnasia, o yoga.

¿Qué tipos de estrías hay?

 

Las estrías son roturas de las fibras de colágeno elastina y reticulina y, según las causas, podríamos clasificarlas de la siguiente manera:

Las dividiremos en dos grupos:

A- Por causa:

1- De la pubertad, debidas a cambios hormonales en la pubertad ligados a cambios corporales o estirones que sufre nuestro cuerpo y que provocan este tipo de estrías; de distención, que van asociadas al cambio brusco de peso, ya sea de aumento o pérdida del mismo.

2- Atróficas, son a causa del estiramiento y rotura de las fibras, a través del aumento de masa muscular y de los movimientos forzados de los deportistas

3- Embarazo:, se originan generalmente durante el embarazo, aunque también aparecen en algunos casos a causa de la diabetes.

estrias-de-embarazo-juliaecocosmetica-blog

B- Por la colaración:

1– Estrías de color rojo-morado: Tienen este color porque llevan poco tiempo en nuestro cuerpo, y son las más fáciles de eliminar.

estyrias-rojas-blog-juliaecocosmetica

2- Estrías de color blanco-plateado: Aparecen en la adolescencia, cuándo estamos creciendo y afectan de igual manera a mujeres y hombres.Una buena alimentación que estimule la piel ayudará a combatirla, junto con cremas y aceites adecuados para nutrir la piel.

Recomendaciones naturales para eliminar las estrías:

En primer lugar recomendariamos una dieta equilibrada, rica en vitamina C, D y Omega 3, para lucir una piel sana.

Tomar suplementos de colágeno ayuda a mantener la piel , el cabello y las uñas sanas, ya que este, se pierde con el tiempo y no se recupera.

Siempre que tomemos algún complemento, es importante consultar a nuestro médico, sobretodo en periódos de embarazo o lactancia.

En segundo lugar proponemos cremas , aceites y otros remedios caseros, que te ayudaran a evitar o mejorar el estado de las estrías y hacerlas menos visibles

– Vitamina E

Cuando las estrías están rojas y estas a tiempo de tratarlas, puedes mezclar cápsulas de Vitamia E,con tu crema, aceite o loción corporal, para darte masajes,

Incluso aplica una o dos capsulas de vitamina E en el área afectada y deja que se absorba, aplica 2 veces al día hasta que las estrías desaparezcan.

– Aloe Vera

El aloe vera es una planta con muchos beneficios para nuestra piel y también puede emplearse para mejorar la apariencia de estrías rojas y también blancas.

Para utilizar el aloe vera vamos a cortar un pedacito de la planta, retiramos la capa de la piel y untamos el gel sobre el área con estrías, repetimos dos veces al día.

– La Patata

Las patatas son ricas en almidón, sustancia que puede ayudar a suavizar la piel, aporta antioxidantes que mejora el estado de la piel.
Es ideal para combatir las estrías rojas.

Cortaremos una fina rodaja y frotaremos en la piel donde están las estrías, dejamos actuar por 15 minutos y aclaramos con agua tibia.

También puedes combinar el uso de la patata con aloe vera, colocando un poco de gel de aloe sobre la rodaja de patata antes de frotar sobre la zona de las estrías.

La Clara del Huevo:

La clara de huevo es rica en vitamina A y proteínas, también puede utilizarse para combatir las estrías ya que favorece la regeneración de células de nuestra piel.

Este remedio casero tendremos que aplicarlos cada día , al menos por un mes.
Se bate la clara del huevo y se aplica en las estrías por unos 20 minutos, luego enjuagamos con agua templada.

Aceite de Rosa Mosqueta

Las propiedades hidratantes del aceite de rosa mosqueta lo vuelven ideal para eliminar estrías, es conveniente utilizar aceite natural y puro de rosa mosqueta para tener mejores resultados.

El aceite de rosa mosqueta es uno de los remedios más empleados para desvanecer y eliminar estrías gracias a su efectividad. Encuentralo   aqui

Manteca de Karité

La manteca de karité es rica en vitamina E y vitamina A, cuya acción antioxidante puede ayudar a prevenir el daño en la piel, así como reparar la piel.

Es posible utilizar la manteca de karité para mejorar la apariencia de las estrías,
Derretir la manteca de karité a baño maría sin calentar demasiado, añadir un par de cápsulas de vitamina E y retirar del calor, mezclar y aplicar en las estrías.
Lo utilizamos todos los días de la semana hasta ver mejoria, y luego alternamos días si/no

Encuéntralo   aqui

Aceite de Almendras Dulces

Se trata de un aceite rico en vitamina E y que aporta gran elasticidad a nuestra piel, logrando mantenerla joven y flexible.
También puede ser utilizado para masajes relajantes, en especial cuando estás embarazada.

Aceite de coco

Gracias a su propiedad calmante, puede ser utilizado para el tratamiento de las estrías.
Podéis utilizarlo en estado líquido durante el verano y en el estado sólido o cremoso en invierno. Encuéntralo ….aqui

Aceite de Linaza

Se trata de otro de los aceites que se consideran eficaces en la lucha contra las estrías, debido a su contenido de ácidos grasos omega 3, y por su capacidad para ayudar a la piel en la producción de colágeno.
Es necesario que mantengáis este aceite en la nevera.
Se puede utilizar como complemento alimenticio o, si lo preferís, como un aceite de masaje en las zonas críticas.

Aceite de Árnica

El aceite esencial de árnica en ungüento es excelente para prevenir las estrías, sobre todo se recomienda durante el embarazo. Aplica la crema sobre tu vientre 5 o 6 veces al día.
Encuéntralo   aqui

La Uva
La  crema de uva fresca casera es ideal para mantener la piel bien hidratada.
Aplasta una taza de uvas en un recipiente y agrega dos cucharadas de aceite de oliva extra virgen, si es ecológico mejor,
Dejala sobre tu piel el mayor tiempo posible.

Cola de Caballo

Esta planta es ideal para combatir las estrías, dado su alto contenido en Silicio, sobretodo en las estrías rojas,La encontrarás Aquí

Poner en una cacerola 100 gramos de esta planta y 10 gotas de limón en un litro de alcohol de 40º dejarlo macerar durante unos 25 días.
Una vez listo, agrega un 50% de agua y luego, unta esta loción en la zona afectada después del baño por las noches.

-Té Negro

Beber té negro puede ser beneficioso para nuestra salud, es rica fuente de vitaminas B, C y E así como de minerales como el potasio y magnesio. El té negro nos provee de antioxidantes y puede ayudarnos a prevenir ciertas enfermedades, sin embargo, además de su consumo podemos utilizar el té negro en forma de masaje para mejorar el aspecto de nuestra piel.

Después de beber el té negro puedes utilizar la bolsita de té para dar un masaje circular en la piel estriada, dejando secar, aplicar 3 a 4 veces a la semana hasta que las estrías se desvanezcan.

Cremas naturales

Las cremas naturales deben tener alto contenido en vitamina E y que sean específicas para el cuidado y prevención de las estrías.ya sea en lociones reafirmantes o mantecas con altos contenidos en aceites esenciales de rosa mosqueta, germén de trigo, etc.

Sin duda las estrías son dificiles de quitar, pero si somos constantes y pacientes, poco a poco veremos una notable mejoria, y sobretodo lo mejor es siempre cuidarnos desde dentro con una buena limentación para prevenirlas, y si ya las tienes espero de ayudarte con todos estos consejos.

¿Conoces algún otro consejo que te haya funcionado para las estrias? No dudes en compartir tu opinión con nosotros.

 

cosmetica vegana

¿Cosmética ecológica, natural, biológica y vegana son lo mismo?

Si no conocemos el mundo de la cosmética ecológica nos puede resultar un poco confusa toda la temática que gira a su alrededor. Hay distintas variedades como productos naturales, ecológicos o biológicos entre otros tipos. Si has decidido adentrarte en el mundo de la cosmética verde, vamos a intentar aclararte estos conceptos en este artículo, para que sepas cómo comprar y qué esperar de cada tipo.

¿Cómo sé que tipo de cosmética natural adquirir?

El boom por estas cuestiones surgió a partir de la preocupación que generaban las técnicas agrícolas que explotaban de forma extensiva los suelos y con condiciones artificiales debido al elevado uso de fertilizantes y pesticidas que perjudican la salud. Nace así la agricultura ecológica para el consumo de productos alimenticios y se extiende a otros ámbitos como el de la cosmética, la moda o el transporte.

Al introducirse en el sector de la cosmética natural nos podemos sentir desbordados por tantos conceptos que parecen iguales pero que, sin embargo, muestran diferencias entre ellos. En ocasiones recurrimos a comprar cosmética online y no tenemos a mano a alguien experto que nos asesore como cuando se acude a una tienda física y saber como diferenciarlos es muy importante para realizar una compra perfecta. Si nos hemos animado a hacer nuestras propias cremas caseras y queremos cerciorarnos de que los ingredientes que compramos son los adecuados, conocer las denominaciones de los componentes y sus propiedades para elaborar una verdadera cosmética natural casera, es de obligado cumplimiento.

En realidad los términos ecológico, también usado como “eco”, biológico, conocido como “bio” y orgánico se pueden considerar sinónimos ya que indican que ninguno de esos productos han sido tratados con productos químicos durante su cultivo o elaboración. Se da por supuesto que todos ellos benefician al medio ambiente, a la comunidad agrícola y ganadera del ámbito local y que han sido cultivados respetando los ciclos naturales propios sin ningún tipo de alteración o manipulación genética que altere sus nutrientes, vitaminas o minerales que ya tienen intrínsecos.

En la práctica, la diferencia que se da es a un nivel más subjetivo, ya que los consumidores entienden “bio” como un producto más natural y más beneficioso para la salud, mientras que la denominación “eco” se asocia con un carácter más medioambiental.

¿Qué es un producto cosmético ecológico?

Los productos ecológicos son elaborados siguiendo un proceso de producción que es respetuoso con el medio ambiente. Se emplean unas prácticas medioambientales óptimas preservando todo lo posible los recursos naturales. Tienen en cuenta de un modo muy estricto tanto el bienestar de la flora como el de la fauna y emplean recursos renovables propios de los ecosistemas locales donde realizan su actividad.

¿Qué es un producto cosmético orgánico?

La palabra orgánico tiene relación con el no uso de productos químicos o pesticidas, tanto para la fabricación de cosméticos como para el cultivo y cuidado de plantas de las que van a derivar los cosméticos. La idea es que el producto esté totalmente libre de este tipo de sustancias y sólo se usen métodos naturales como abonos naturales procedentes de excrementos de animales o del compost elaborado a base de restos orgánicos.

El uso de estos productos orgánicos es más respetuoso con la salud, al evitar la exposición a químicos artificiales, se consiguen evitar problemas derivados de estas sustancias como intolerancias o alergias.

La ayuda a la madre naturaleza es también más importante, ya que el movimiento orgánico aboga por la esencia pura de lo natural, lo que hace que se preserven los recursos naturales y se contribuya a un desarrollo sostenible del suelo que podrán disfrutar las generaciones futuras.

Entre las técnicas que utilizan los productores orgánicos destaca la rotación de cultivos que permite la regeneración del suelo de un modo natural, se previene la erosión y la posible pérdida de la biodiversidad sin que se altere la pureza de las aguas subterráneas y se mantiene la fertilidad natural del suelo.

¿Qué es un producto cosmético biológico?

Un producto se considera biológico cuando no ha sido sometido a manipulación genética durante su proceso de producción. Las especies son escogidas a través de un proceso natural de selección, lo que contribuye a mejorar el patrimonio genético al respetar el ciclo reproductivo de las distintas especies. Los productores biológicos apoyan la preservación de un gran nivel de biodiversidad.

¿Qué es un producto cosmético vegano?

Los cosméticos denominados veganos no deben tener bajo ningún concepto ningún ingrediente de origen animal y mucho menos ser testados en animales. Actualmente se lucha por eliminar las pruebas cosméticas en animales, pero aún así, son muchas las empresas que siguen utilizando este método de prueba o lo subcontratan a otras empresas. A pesar de que la Unión Europea prohibió en 2003 que se realizaran las pruebas en animales, fuera del marco comunitario no está prohibido, por lo que las prácticas se siguen dando. Para señalar a los cosméticos veganos se ha creado el sello Cruelty free/vegan.

El que una empresa de cosméticos no teste sus productos en animales no quiere decir que sea un producto vegano, porque puede llevar ingredientes de origen animal. Por ejemplo, una barra de labios puede llevar cera de abeja y no ser testado en animales, esto no es un producto vegano, pero sí vegetariano. Pueden tener un precio más elevado lo que va en consonancia con la elevada calidad de los productos ya que, al no estar testados, la calidad siempre va a ser la mejor.

¿Qué es un producto cosmético natural?

El término natural es bastante controvertido debido a que la confusión que genera. Este tipo de productos solamente usa ingredientes orgánicos o biológicos y no tiene ningún tipo de sustancia química. Como más adelante veremos con el desarrollo de los sellos certificadores, según el reglamento de la Unión Europea, los productos naturales no pueden tener más de un 5 % de componentes procedentes de organismos genéticamente manipulados.

La importancia de los sellos certificadores

Para evitar a los consumidores la confusión con la terminología se ha establecido el uso de unos sellos que certifican la naturaleza de la composición de cada producto. Cada entidad responsable de un sello establece unos estándares distintos para determinar el tipo de producto que tenemos delante. Si conocemos los requisitos que piden los distintos sellos ya sabemos que tipo de producto es el que tenemos delante en lo que a composición se refiere.

Estos sellos pretenden arrojar luz y proporcionar transparencia y garantías a los consumidores de sus productos certificados. En realidad las diferencias entre los sellos certificadores de productos no son grandes, pero se está trabajando para poder establecer los mismos estándares y poder unificar los criterios de los sellos para evitar confusiones entre los consumidores y que éstos tengan más claro que es lo que compran y lo que se están aplicando en el cuerpo.

Aunque podemos encontrar empresas europeas que avalen los productos, en España se usan mayoritariamente dos empresas para certificar y regular los estándares por los que se categorizan los cosméticos, son EcoCert y CosmeBio. También tiene fama el sello de origen alemán BDIH, con no tanta presencia en España, que exige el empleo único de ingredientes orgánicos y sólo permite los ingredientes animales que hayan sido producidos por ellos mismos, como la miel. Además, tiene una lista de ingredientes prohibidos como colorantes y perfumes sintéticos o derivados del petróleo. Controla también el modo de producción y proceso de envasado. Este sello sólo se otorga si al menos el 60% de productos de la marca cumple sus requisitos.

El sello de certificación EcoCert

JULIA

En Europa es una de las principales entidades que certifican mediante su sello los productos de este tipo. No diferencia los productos biológicos con su sello, sólo hace distinción entre cosmética natural y cosmética natural ecológica. Según cumplan unas determinadas características u otras.

Según EcoCert un producto es considerado natural si:

  • El 95%, como mínimo, de sus ingredientes son naturales.
  • Al menos un 5% de sus ingredientes son procedentes de la agricultura ecológica.

El producto estará dentro de la denominación natural ecológico si:

  • El 95%, como mínimo de sus ingredientes son naturales.
  • Como mínimo un 10% de sus ingredientes son procedentes de la agricultura ecológica.

Dentro del sector se considera a EcoCert como uno de los sellos con requisitos más estrictos, al contemplar, además de los productos, que el proceso de producción y en packaging sean respetuosos con el medio ambiente. Otra característica que se debe destacar es que no tolera que los productos sean testados en animales y que en ese 5% de los ingredientes en síntesis que pueden llevar los productos no se utilicen ciertos componentes, como perfumes o siliconas.

El sello de certificación CosmeBio 

2                         

CosmeBio es una entidad certificadora de origen francés que diferencia la cosmética biológica y la cosmética ecológica. Con respecto al anterior sello EcoCert presenta ligeras diferencias.

Para ComeBio un producto es biológico si:

  • El 95% de los ingredientes como mínimo son de origen natural
  • El 95% de los ingredientes de origen vegetal, como mínimo, son procedentes de la agricultura ecológica.
  • El 10% de los ingredientes del producto final,como mínimo, son procedentes de la agricultura biológica.

Denomina al producto como ecológico si:

  • Al menos el 95% de los ingredientes son naturales.
  • El 50% de los ingredientes de origen vegetal, como mínimo, son procedentes de la agricultura biológica.
  • El 5% de los ingredientes del producto final,como mínimo, son procedentes de la agricultura biológica.

A parte, CosmeBio para la certificación de los productos de cosmética respetuosos también impone unos requisitos parecidos a los de EcoCert, prohibiendo el uso de perfumes sintéticos, parabenos o conservantes en ese 5% restante que se permite a los ingredientes no naturales.

Cualquiera de estos términos relativos al mundo de la cosmética respetuosa garantizan que se está realizando una compra responsable de productos sostenibles que defienden el medio ambiente a través de su composición formada por un alto porcentaje de ingredientes naturales y sin los que se sintetizan en laboratorios y se estará dando apoyo a los productores que apuestan porque un mundo mejor y más justo en materia medioambiental es posible. En los últimos años se ha producido un gran incremento de empresas comercializadoras de productos ecológicos, biológicos y naturales, esta es una opción para adquirir los productos necesarios para un cambio de hábitos en cuanto al cuidado personal o también existen muchas tiendas especializadas o herbolarios que comercializan los ingredientes necesarios para poder elaborar uno mismo los productos, como mascarillas capilares ecológicas o cremas caseras. Cada elemento de la naturaleza tiene una propiedad que ayuda a un determinado problema o que potencia una determinada característica. En función del efecto que se necesite podemos encontrar todo tipo de ingredientes para elaborar nuestra cosmética casera para conseguir el resultado esperado.

Cosmética ecológica, natural, biológica o vegana. Elijas lo que elijas le estarás echando una mano al medio ambiente y a su sostenibilidad.

PROTECTOR SOLAR ECOLÓGICO

 blogsolares-juliaecocosmetica

Sol,gafas,gorra y “Protector Solar”

 

Hola Amig@s, hoy hablamos de los ” protectores solares ecológicos

Al día de hoy, ya estamos bastante concienciados, e informados para saber que hay que protegerse del sol, durante todo el año, pero con más hincapié , en los meses de verano, la duda viene cuándo no sabemos que protector solar vamos a comprar.

En la televison, radio, revistas , nos bombardean de imagines bonitas poniéndonos el protector solar, pero ¿sabes cual de todos ellos son seguros, y cuáles son los más indicados para nuestro tipo de piel?

Vamos a aclarar algunas dudas:

¿ protectores físicos o químicos?

1 – Los filtros químicos contienen compuestos sintéticos que actúan cuando son absorbidos por la piel.

Además del modo de funcionamiento,otra de las diferencias frente a los filtros físicos es que éste tipo de protectores pueden actuar en capas profundas de la piel.
Para nosotros los más importante es el INCI (ingredientes) de los del productos que vamos a utilizar.

En este caso, en  los protectores solares con flitros químicos encontraremos algunos de estos ingredientes ( INCI):

Octylcrylene, Avobenzone, Octinoxate, Octisalate, Oxybenzone, Homosalate, 4-MBC, Mexoryl SX y XL

Todos ellos son compuestos que pueden causar :irritaciones o alergias por lo que son menos recomendabels para pieles intolerantes. Posibilidad de creación de radicales libres.

filtrossolares-juliaecocosmetica

 

2 – Los protectores solares con filtros Físicos, están formados por compuestos que pueden ir desde el óxido de zinc al dioxido de titanio que forman una barrera que refleja la luz solar de forma que no es absorbida por nuestra piel. por ese montivo al ponerlos en nuestra piel dejan una barrera blanca.
En ellos encontramos los infredientes ( INCI ) Titanium dioxide (TiO2), Zinc oxide (ZnO)

La ventaja de estos protectores físicos es que no da alergia o irritaciones por lo que se adaptan a todo tipo de piel.

Conclusiones:

Filtros físicos:

Contienen micropartículas que actúan como pequeños espejos que reflejan la radiación solar impidiendo que la piel la absorba.
Son más densos que los filtros químicos, dejan un halo blanquecino aunque recientemente han aparecido nuevos componentes que no dejan este efecto sobre la piel y son igual de eficaces.
Estos filtros no son absorbidos por la piel por lo que son recomendables para pieles delicadas o con intolerancias.

solares-fisicos-juliaecocosmetica-blog

La piel perdona los efectos de la exposición solar pero nunca los olvida.

Como nota personal, :
Hago un llamamiento a los jóvenes y adultos  que aún veo por nuestras playas y piscinas, y tienen el coraje de no ponerse un protector, todo el contrario, abusar de aceites ( no voy a decir nombres ) conocidisimos para broncearse …sin darse cuenta de lo perjudicial que eso puede ser en un futuro.

Desde aqui os ánimo a poneros el protector solar ecológico , este año hemos traido a nuestra web, varias marcas, para que podaís escoger el que más os interese,,solares y no olvideís que no debemos exponernos en las horas centrales del día, que paseís unas Felices Vacaciones!!!

Os dejamos algunos enlaces de nuestros “protectores solares”

1-faciales

2- Cuerpo

3- Niños

Si tenes alguna duda , solo teneis que preguntarnos,, !!